SECRETOS DEL PERÚ

5 SECRETOS Para preparar deliciosos platillos peruanos 


El segundo domingo de septiembre es una fecha especial para todos los peruanos, y es que ha sido elegido como el “Día de la gastronomía peruana”, para poder honrar a las delicias que forman parte de la comida peruana.Sin embargo, algo que pocos saben es que para que esos platos tengan su particular sabor necesitan de algunos trucos, y es que el cebiche, la pachamanca, el arroz con pato, la papa a la huancaína y el pollo a la brasa poseen sus secretitos para mantener su sabor tan particular. Por ello, y con motivo del Día de la Gastronomía Peruana, los expertos del mercado de Minka te ofrecen algunos tips para que dichos platos te salgan deliciosos:

1.- CEBICHE:

Para preparar este plato debes escoger los limones más verdes pues son los más ácidos e ideales para la cocción del pescado, que debe ser fresco y estar libre de espinas. Luego para la cebolla, se recomienda cortarla al estilo juliana y acompañar el plato con camote o choclo sancochado, lechuga fresca, cancha crocante y sarandaja (frejolito pequeño), típico en el norte del Perú.



2.- PACHAMANCA A LA OLLA:

La clave está en que su aderezo esté compuesto por el ají panca, el huacatay, el chincho o la marmaquilla, los cuales le dan un sabor extra. El pollo o la panceta son las ideales para incluir en esta delicia, la cual puede ser acompañada por choclo, papas amarillas o nativas, plátanos y humitas.



3.- ARROZ CON PATO:

La clave de esta delicia en utilizar cerveza rubia, negra o chicha de jora, según la región dónde se prepare y del gusto de cada persona. El pato en presas se cocina con el aderezo y en la misma cocción del arroz. El zapallo loche es un clásico extra en Chiclayo.



4.- PAPA A LA HUANCAÍNA:

Para este plato se recomienda usar la papa amarilla o huamantanga. Asimismo, para que se cocinen rápidamente se aconseja envolverlas en papel film y colocarlas en el microondas por unos minutos hasta que estén en su punto.
Si se trata de papas grandes, ponlas directamente a sancochar en agua fría y en el caso de las pequeñas, se recomienda colocarlas en agua hirviendo. Si deseas darle mayor consistencia, agrega galleta o pan a la salsa.



5.- POLLO A LA BRASA:

Aunque no es un plato que se prepare usualmente en casa, en las pollerías suelen usar un aderezo secreto que contiene un poco de orégano seco, limón y un toque de comino. Además, es recomendable macerar el pollo en cerveza durante horas.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

FRUTAS DEL PERÚ

ENSALADAS TÍPICAS DEL PERÚ

POSTRES TÍPICOS DEL PERÚ