COMIDAS TÍPICAS DE PERÚ


10 comidas típicas del Perú que no debes dejar de comer

La gastronomía peruana es símbolo de orgullo para cada uno de sus habitantes. Es una de las más extensas y exquisitas del mundo sin lugar a dudas. Cada día, representantes de nuestra cocina crean nuevas técnicas y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el paladar de sus afortunados comensales. Un país bendecido con una cocina privilegiada, que cuesta mucho decidir cuál es mejor que otra. Sin embargo, existen 10 platos típicos del Perú que no debes dejar de comer:

Ceviche

El representante gastronómico peruano más reconocido a nivel internacional. Motivo de orgullo y símbolo de identidad nacional. Es tanto su éxito que es servido con diversas variaciones en otros países de Latinoamérica. Este delicioso plato marino está principalmente hecho en base a trozos de pescado, cebolla, ají, jugo de limón y sal. Sin embargo y dependiendo de la presentación, se le puede agregar camote, choclo, cancha serrana y algas marinas (yuyo).

Pollo a la Brasa

Este plato típico de bandera es el más consumido en el Perú, su exquisito sabor hace que sea el favorito cuando las familias peruanas se reúnen. El pollo macerado es cocinado a las brasas en un horno especial, haciendo que este gire sobre su propio eje. Este imperdible de la gastronomía peruana es acompañado por una buena porción de papas crocantes y ensalada. Este suculento platillo es tan importante en Perú que los 16 de julio de cada año se celebra el “Día del Pollo a la Brasa”.

Causa Rellena

Normalmente se puede encontrar este plato en 2 presentaciones: “Causa rellena de pollo” y “Causa rellena de atún”, siendo las dos sumamente deliciosas. Preparada en base a papa amarilla y ají verde, se le puede agregar distintos ingredientes como choclo peruano, mayonesa, palta(aguacate), huevo duro, aceitunas y lechuga. Es presentada en forma circular y decorada según el gusto del chef.

Arroz con Pollo

Un plato delicioso definitivamente hecho de Arroz graneado con perejil y espinaca (lo que le da el color verde) y cocinado con alverjitas, zanahorias y presas de pollo. Suele acompañarse con Papa a la Huancaína y ser decorada con cebolla.

Lomo Saltado

Un tradicional platillo criollo del Perú. Hecho en base a trozos de carne, cebolla, tomate y papas fritas. Particular por su distinta técnica de preparación, colocando todos los ingredientes en la sartén bien caliente y sazonando con pimienta, ajinomoto y comino. Usualmente, el lomo saltado es acompañado de arroz.

Papa a la Huancaína

Se puede consumir como entrada o como plato de fondo. Este exquisito platillo tiene sus orígenes en la ciudad de Huancayo, departamento de Junín. Se vierte leche, galletas de soda, queso blanco y ají en una licuadora. Paso siguiente se vierte la crema huancaína en papas amarillas, decorando finalmente con lechuga y una aceituna.

Anticuchos

Hechos en base a corazón de res, aunque no suene muy apetitoso, ¡es realmente delicioso! Ensartados en palos de caña y aderezados con ají panca, los anticuchos suelen servirse acompañados de choclo, papas doradas o sancochadas y ají. Su suele tomar con la tradicional chicha morada a base de maíz morado peruano.

Pachamanca

Uno de los platos más tradicionales de la gastronomía de la sierra peruana. Su forma de preparar es bastante particular, todos sus ingredientes entran en cocción en piedras precalentadas colocadas en la tierra. Carne de cerdo, vaca, cuy y pollo, en conjunto con papas, camote, choclo, vainas y yuca son primordiales para una buena pachamanca.

Papa Rellena

Masa de papa frita en abundante aceite y rellena de carne, cebolla, aceituna y huevo duro. Es una buena opción de alimentos al paso, se puede encontrar en distintos puestos de comida, principalmente en las calles limeñas.

Tamales

Usado de plato de entrada en la mayoría de potajes peruanos. Preparado en base de maíz, es rellenado con carne de cerdo, res o pollo. También se le puede incluir pedazos de huevo duro, aceitunas y maní.

*Aqui te dejare videos donde te enseñan hacer algunos de estos deliciosos platos del Perú:  
   
  
  
 
  

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FRUTAS DEL PERÚ

ENSALADAS TÍPICAS DEL PERÚ

POSTRES TÍPICOS DEL PERÚ